
La singular muestra de arte conceptual y contemporáneo está integrada por instalaciones, ensamblajes, collage, dibujo, arte objeto, acciones performáticas y videoarte, a modo de retrospectiva por los trabajos esenciales de Ramírez, quien dimensiona su ojo de creador como “arco y flecha” para reflexionar sobre condiciones identitarias, migratorias, ecológicas, geopolítica, existencialismo, fundamentalismo y entropía filosófica.
El corpus expositivo del artista provoca la lectura crítica de una realidad que se ha tornado, cada vez más, en cultura del sin sentido y compromiso social minimizado al “espectáculo de lo mediático”.
“Diluvios en Equilibrio” es una experiencia creativa y vivencial que los amantes de las artes visuales no pueden dejar de apreciar, temblor poético y canto de esperanza ante los pasos erráticos de la humanidad”, expresa el artista.
Miguel Ramírez es un oficiante que forja su arte con materiales y objetos encontrados en los que se propone resignificar narrativas y circuitos dialógicos con sentidos paralelos a la percepción cotidiana. Su impactante propuesta que le ha merecido el respeto y admiración de la crítica especializada y artistas visuales.
Ramírez cuenta con unas 16 exposiciones individuales presentadas en República Dominicana, Cuba, Holanda, Bélgica, México y Estados Unidos; seis premios en bienales de arte; cuatro becas residencias de creación artística en Cuba, México, Holanda, España y múltiples exposiciones colectivas nacionales e Internacionales.
La exposición estará abierta hasta finales de agosto del presente año, en el segundo nivel del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Avenida Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.