
Para conocer de un modo lúdico determinadas áreas de una capital o ciudad, las bicicletas son ideales, y en Santo Domingo, en la Zona Colonial se ha instalado un original negocio de rentar las bicicletas “vintage” o antiguas, que coadyuva con el fomento de la oferta turística. El proyecto pertenece al ciclista urbano José Miguel Paliza, un joven apasionado e inquieto, que ideó y desarrolló este proyecto desde hace unos meses, operando con bicicletas diseño de los años 30, que no contaminan y requieren de poco mantenimiento. Son ideales para hacer diligencias o pasear, hacer compras, ya que estas tienen canastos opcionales. Todo esto viene a significar ahorro de tiempo y del combustible que nos cuesta hacerlo en vehículos, y sobre todo, si hay problemas serios en la remodelada Zona Colonial son los parqueos. No sabemos por qué no se construyeron parqueos paralelamente a la importante remodelación aún pendiente de concluir.
Para rentar las bicicletas usted puede dirigirse a la angosta calle Salomé Ureña esquina José Reyes, justamente en el establecimiento comercial Bar Ocho Puertas, allí podrá usted hacer la renta a partir de RD$300.00 la hora. Para alquilarlas solo se requiere un documento de identidad que certifique que la persona es mayor de edad y también se pueden solicitar por un día completo, semanas y hasta un mes. Están protegidas con el sistema GPS en caso de pérdida o robo.
En la actualidad tienen un total de 37 bicicletas o más, que según el propietario Paliza, tienen los modelos Beach Cruiser, Mountain Bikes y triciclos para los adultos que deseen subir a sus mascostas. Otras están preparadas para llevar o subir niños pequeños.
En estos momentos, en que la modalidad y facilidades del ciclismo es necesaria ampliarla, la cancha está del lado del Ayuntamiento del Distrito Nacional, a quienes debe ofrecerles carriles especializados. Tenemos entendido que se proyecta construir 16 kilómetros de ida y vuelta, partiendo desde el Centro de los Héroes hasta el Jardín Botánico, pasando por el Mirador Sur, El Malecón, 12 plazas comerciales, tres estaciones del Metro y cuatro universidades.
Ojalá estos planes se concreten muy pronto!
Victoria CURIEL