
El Hoyo de Pelempito es el resultado de varias fallas geológicas y el hundimiento de un inmenso banco de coral emergido del océano. En el fondo del Hoyo, que se encuentra a más de 700 metros por debajo del nivel del mar, hay un bosque de árboles muy denso. El desnivel entre el Centro de Visitantes y el fondo del Hoyo hace que los árboles parezcan pequeños yerbajos.
Desde el Centro de Visitantes, se observa la Sierra de Bahoruco es una cordillera cuyo origen se encuentra en América Central, esta comienza un recorrido de varios kilómetros atravesando las aguas del Mar Caribe, emergiendo en la isla de Jamaica, para cruzar después el Canal del Viento de forma subterránea y aparecer nuevamente en Haití formando los sistemas montañosos Massif de la Hotte y Massif de la Selle, para terminar en la región Suroeste de la República Dominicana bajo el nombre que conocemos de Sierra de Bahoruco.
Dentro de los diferentes atractivos que ofrece este sistema montañoso para el amante del turismo de naturaleza se encuentra el Hoyo de Pelempito, un verdadero paraíso escondido en las alturas de esta cordillera, un lugar lleno de paz y tranquilidad donde todo aquel que así lo desee podría inclusive escuchar el sonido del silencio.
A medida que vas ascendiendo a las montañas tienes la oportunidad de notar una de las características más llamativas que ofrece el paisaje, el proceso de transición de un bosque seco, a un bosque latifoliado, hasta llegar a un bosque de grandes extensiones de pinares.
La fauna de esta sierra es muy rica y variada, donde podemos encontrar diferentes especies de anfibios, reptiles, mamíferos, así como, una gran variedad de aves, o sea, es uno de los lugares preferidos para los observadores de aves.
La madre naturaleza nos ofrece de manera gratuita sus más preciados tesoros, con el objetivo de que aprendamos a valorarla y cuidarla, no a destruirla. De nosotros depende que nuestras generaciones venideras muestren un respeto a los recursos naturales para garantizar su existencia.
Recuerda, al visitar este lugar no lo ensucie o dejes desechos tóxicos, es un patrimonio de todos!.